Este podcast es exclusivo para suscriptores VIP de La Manzana Mordida. Suscríbete o accede para poder ver todos nuestros contenidos.
Esta semana hemos asistido a una de esas jugadas silenciosas de Apple que, sin evento ni gran despliegue mediático, marcan el rumbo de la compañía. Los nuevos MacBook Pro, iPad Pro y Vision Pro con chip M5 ya están aquí, y en este episodio repasamos sus claves esenciales y lo que significan dentro de la estrategia de Apple.
Empezamos con el MacBook Pro M5, un equipo que mejora en rendimiento y eficiencia, pero que genera debate por la decisión de Apple de venderlo en Europa sin cargador. Más allá de la polémica, nos detenemos en cómo el nuevo procesador refuerza la apuesta por la inteligencia artificial local y en por qué este lanzamiento rompe el patrón habitual de generaciones “Pro” y “Max”.
El iPad Pro M5 sigue el mismo camino: una actualización discreta pero sólida. Con los nuevos chips C1X y N1, Apple refuerza la conectividad, introduce Wi-Fi 7 y permite conectar monitores externos a 120 Hz, acercando la tableta cada vez más al territorio profesional.
El tercer protagonista es el Vision Pro M5, que gana en autonomía, calidad de imagen y soporte para ray tracing. Sin embargo, seguimos preguntándonos por qué España continúa fuera de los mercados donde se vende oficialmente.
También dedicamos un espacio al panorama de la inteligencia artificial, con Meta fichando talento clave de Apple, y cerramos con nuestro bloque de comunidad, respondiendo a dudas sobre el iPad mini, las copias de seguridad del iPhone y el futuro del HomePod.
Si queréis entender en profundidad qué hay detrás de estos lanzamientos y qué nos revelan sobre el futuro de Apple, en nuestro nuevo episodio del podcast lo desglosamos todo con calma y análisis.



Únete a los comentarios: