10 Clases
¡Bienvenidos a una nueva clase del curso de podcasting de La Manzana Mordida+! Hoy damos un paso emocionante: grabar y editar nuestro primer episodio. En esta clase, veremos cómo hacerlo de manera sencilla y, si quieres ir un paso más allá, también exploraremos opciones más avanzadas para mejorar la calidad de tu podcast.
Si estás dando tus primeros pasos, no necesitas herramientas complicadas. Aquí tienes lo mínimo para empezar:
Con estos elementos, podrás grabar directamente en tu ordenador y comenzar a crear tus episodios. Asegúrate de configurar correctamente la fuente de entrada en la aplicación de grabación para captar el audio del micrófono y no el del ordenador.
Un truco adicional
Ten a mano un guion o unas notas con los puntos clave que quieras tratar. Esto te ayudará a mantener el foco y evitar que el episodio se alargue innecesariamente.
Si buscas algo más profesional, equipos como la Rodecaster Pro pueden marcar la diferencia. Este dispositivo permite:
La Rodecaster Pro es ideal si planeas grabar con invitados o hacer podcasts en directo, ya que puedes precargar todos los audios que necesites y gestionar el volumen desde el propio dispositivo.
Una vez grabado el episodio, llega el momento de pulirlo. Para ello, puedes usar herramientas como:
Consejos de edición
Grabar y editar un podcast puede parecer complicado al principio, pero con las herramientas y técnicas adecuadas, se convierte en un proceso muy gratificante. No importa si eliges un enfoque básico o avanzado, lo importante es dar el paso y empezar a crear.
En la próxima clase, aprenderemos cómo crear y gestionar el feed de tu podcast, esencial para publicarlo en plataformas como Spotify o Apple Podcasts. ¡No te la pierdas!
Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, está aceptando nuestro uso de cookies. Más Información
Únete a los comentarios: